Requisitos
Requisitos: 
 El contratista quesolicite realizar una operación de descuento de actas o factura de ventas deberá cumplir con los siguientes requisitos:
 
 ü Las facturas de venta o actas que se negocien por parte de la entidad serán exclusivamente con las que el IFC haya suscrito convenio con la entidad pagadora. 
 
 ü Las facturas de venta o actas sujetas de negociación no podrán estar en una vigencia vencida
 
 ü El cliente interesado deberá presentar la siguiente información:
 
 Descuento de Actas:
 
 * Solicitud crédito del IFC
 * Hoja de vida de la función publica
 * Copia del contrato.
 * Copia del acta de inicio
 * Copia de las pólizas vigentes, con una vigencia mínima de cuatro (4) meses, contados a partir de la solicitud del descuento, a excepción de actas finales de terminación del contrato.
 * Certificado de disponibilidad presupuestal
 * Certificado de registro presupuestal vigente
 * Acta de avance de obra o informe del supervisor del contrato
 * Comunicación aceptando el endoso pleno que contendrá: la firma del contratista, del secretario de hacienda, del tesorero, o financiero de la entidad contratante según el caso.
 * Copia del acta a descontar debidamente endosada con firma original del representante legal del contratista, con visto bueno de la interventora o persona competente, en el acta a descontar.
 * Certificado emitido por la entidad contratante donde especifique el valor neto del acta y la fecha de reintegro de la misma.
 * Pagaré en blanco firmado Carta de Instrucciones.
 * Certificación de la entidad pagadora en donde se relaciones los descuentos y retenciones a efectuar
 
 Documentos para persona Jurídica
 
 * Certificado de existencia y representación legal del contratista, en caso de ser persona jurídica y con una vigencia no mayor a treinta (30) días calendario.
 * Copia de la cedula de ciudadanía del representante Legal
 * Acta de socios en donde se autoriza al representante legal endosar el acta de obra (si las facultades en certificado de cámara de comercio no son amplias)
 * Copia del Rut
 * Certificación de pago de la seguridad social, expedida por el Revisor fiscal o representante Legal.
 * Certificado de antecedentes disciplinarios dela procuraduría general de la nación.
 * Certificado de antecedentes fiscales expedido por la contraloría general de la nación
 * Documento de Constitución del Consorcio y/o Unión Temporal indicando la participación y sus integrantes.
 * Copia del registro único Tributario.
 * Certificación de la entidad pagadora en donde se relaciones los descuentos y retenciones a efectuar
 Parágrafo: el analista de crédito podrá solicitar documentos adicionales si la información financiera presentada no sea concluyente
 
 
 Documentos para persona Natural
 
 * Copia de la Cedula de Ciudadanía
 * Certificado de pago de la seguridad Social
 * Copia del Registro único Tributario
 * Certificado de antecedentes disciplinarios dela procuraduría general de la nación.
 * Certificado de antecedentes fiscales expedido por la contraloría general de la nación
 * Certificación de la entidad pagadora en donde se relaciones los descuentos y retenciones a efectuar
 
 Parágrafo: el analista de crédito podrá solicitar documentos adicionales si la información financiera presentada no sea concluyente
 
 
 Descuento de Facturas de Venta:
 
 La factura de venta que se pretenda negociar debe tener las características exigidas por el Código de Comercio respecto de los títulos valores (Art. 619 y seguidas), y de las facturas cambiarias de compraventa (Art. 772 y seguidas, especialmente las consagradas en el artículo 774), con sus alcances en la Legislación Tributaria y la Ley 1231 de 2008 y el Decreto 3327 del 2009, y todas aquellas normas que reglamenten o modifiquen las anteriores.
 
 * Que contenga la mención de ser factura de venta.
 * Que tenga fecha.
 * Que tenga resolución de la DIAN de facturación vigente.
 * Que en ella se mencione el derecho de crédito a favor del proveedor.
 * Que este firmada por el comprador o por la persona que este haya autorizado previamente, lo cual deberá constar por escrito.
 * Que tenga El número de orden de la factura de venta.
 * El nombre o razón social y NIT del emisor de la factura de venta.
 * El nombre o razón social y NIT del vendedor de la factura de venta.
 * El nombre y domicilio del comprador.
 * La denominación y características que identifiquen las mercancías vendidas y la constancia de su entrega real y material.
 * El precio unitario y el valor total de la misma, discriminado el IVA correspondiente.
 * Indicación del vencimiento.
 * La expresión en letras y en sitio visible que se asimila en sus efectos a la letra de cambio.
 * Las facturas de venta a negociar deben ser vigentes.
 * Las facturas de venta sujetas a negociación no podrán encontrarse en una vigencia vencida
 
 Documentos que se deben presentar:
 
 * Solicitud crédito del IFC
 * Hoja de vida de la función publica
 * Copia del contrato.
 * Copia del acta de inicio
 * Copia de las pólizas vigentes, con una vigencia mínima de cuatro (4) meses, contados a partir de la solicitud del descuento, a excepción de actas finales de terminación del contrato.
 * Certificado de disponibilidad presupuestal
 * Certificado de registro presupuestal vigente
 * Informe del supervisor del contrato
 * Comunicación aceptando el endoso pleno que contendrá: la firma del contratista, del secretario de hacienda, del tesorero, o financiero de la entidad contratante según el caso.
 * Copia de la Factura de venta a descontar debidamente endosada con firma original del representante legal del contratista, con visto bueno de la interventora o persona competente, en la factura de venta a descontar.
 * Certificado emitido por la entidad contratante donde especifique el valor neto del acta.
 * Pagaré en blanco firmado Carta de Instrucciones.
 * Certificación de la entidad pagadora en donde se relaciones los descuentos y retenciones a efectuar
 
 
 Documentos para persona Jurídica
 
 * Certificado de existencia y representación legal del contratista, en caso de ser persona jurídica y con una vigencia no mayor a treinta (30) días calendario.
 * Copia de la cedula de ciudadanía del representante Legal
 * Acta de socios en donde se autoriza al representante legal endosar el acta de obra (si las facultades en certificado de cámara de comercio no son amplias)
 * Copia del Rut
 * Certificación de pago de la seguridad social, expedida por el Revisor fiscal o representante Legal.
 * Certificado de antecedentes disciplinarios dela procuraduría general de la nación.
 * Certificado de antecedentes fiscales expedido por la contraloría general de la nación
 * Documento de Constitución del Consorcio y/o Unión Temporal indicando la participación y sus integrantes.
 * Copia del registro único Tributario.
 * Certificación de la entidad pagadora en donde se relaciones los descuentos y retenciones a efectuar
 
 Parágrafo: el analista de crédito podrá solicitar documentos adicionales si la información financiera presentada no sea concluyente
 
 
 
 Documentos para persona natural
 
 * Copia de la Cedula de Ciudadanía
 * Certificado de pago de la seguridad Social
 * Copia del Registro único Tributario
 * Certificado de antecedentes disciplinarios dela procuraduría general de la nación.
 * Certificado de antecedentes fiscales expedido por la contraloría general de la nación
 * Certificación de la entidad pagadora en donde se relaciones los descuentos y retenciones a efectuar
 
 
 Parágrafo: el analista de crédito podrá solicitar documentos adicionales si la información financiera presentada no sea concluyente
Acceso Denegado
No tiene permisos para acceder a esta página. Si considera que debería tener acceso, por favor, comuníquese con el administrador del sistema.
 
         
         
                     
                     
                     
                     
                     
                    