Preguntas y respuestas frecuentes
Consulte aquí las preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son las principales líneas de crédito que ofrece el IFC y qué sectores productivos del departamento pueden acceder a estos beneficios?
· Crédito Agropecuario: ganaderos, porcicultores, avicultores y agricultores.
· Crédito Comercial: comerciantes, artesanos, transportadores, empresarios de hoteles, vendedores por catálogo, vendedores ambulantes y estacionarios.
· Crédito Educativo: estudiantes que deseen financiar programas de pregrado y posgrado.
· Crédito de Libranza: funcionarios de la Gobernación de Casanare, Indercas, Capresoca e IFC.
2. ¿Qué opciones de crédito educativo ofrece el IFC y cuáles son las tasas de interés?
El crédito educativo FESCA financia programas de pregrado y posgrado (especializaciones, maestrías y doctorados) y otorga al estudiante entre otros beneficios: periodo muerto durante la época de estudio, tasa de interés del 0,8% mensual fijo en época de pago, el acceso a 6 SMMLV para ayuda de sostenimiento semestral (si lo solicitan), el crédito se inicia a pagar al terminar el último semestre financiado más un año de periodo de gracia y plazo de hasta el doble del tiempo financiado.
3. ¿Cuantos fueron los créditos aprobados en la vigencia 2024 y cuál fue el monto?
En la vigencia 2024, el Instituto Financiero de Casanare aprobó 1.046 créditos por un monto total de treinta y dos mil setecientos sesenta y cinco millones cuatrocientos treinta y dos mil quinientos treinta y dos pesos ($32.765.432.532).
Dentro de esta cifra, la colocación de crédito educativo en 2024, registró una cifra record en la historia del IFC y del FESCA.
4. ¿Cuáles son las líneas de crédito para Ganadería que ofrece el IFC?
Las líneas de crédito para ganadería son: Cría, Doble propósito, levante, ceba y actividades conexas, con las tasas de interés más bajas del mercado.
A los ganaderos casanareños, con experiencia crediticia de al menos un crédito con el IFC, se aplica tasa de interés de crédito PREFERENCIAL, con el objetivo de incentivar y aumentar la ganadería en el departamento.
5. ¿Qué medidas está tomando el IFC para garantizar que los créditos educativos lleguen a los estudiantes más necesitados, y cómo se asegura de que los recursos se utilicen adecuadamente?
El IFC está llegando a todos los rincones de Casanare a través de Brigadas de Crédito, para que los jóvenes conozcan de primera mano la oferta de crédito educativo. Para facilitar el acceso de más estudiantes se eliminaron entre otros requisitos los puntajes del ICFES y del SISBEN. Adicionalmente se establecieron nuevas garantías para facilitar el acceso, especialmente a estudiantes de bajos recursos.
Para asegurar que los recursos del FESCA sean invertidos en educación y no se desvíen para otros fines, estos se giran directamente a la universidad. En cuanto a la renovación del crédito semestral, se valida que el beneficiario del crédito se encuentre activo (estudiando), de lo contrario no se giran los recursos.
6. ¿Cuáles son las acciones que implementa el IFC para el cobrode los créditos?
Hay varias alternativas, la primera y más importante es el Plan de Pagos que se entrega en el momento del desembolso, que contempla el listado de las cuotas, fechas y el valor a pagar. También está el chat WhatsApp empresarial: :3115830981, y la línea institucional: 3208899573, para trámites de crédito, arreglo de cartera y para atender cualquier inquietud en relación con el estado de la obligación.
También se hacen las notificaciones del estado de cartera a través de mensajes de texto al celular suministrado por el usuario del crédito. De igual forma se hacen llamadas al deudor y codeudor y visitas. En última instancia, se inicia el cobro jurídico y coactivo.
7. ¿Qué facilidades ofrecen en caso de dificultades económicasparacumplirconlospagos?
En cuanto a las facilidades que otorga el IFC para mantener o normalizar la obligación, existen varios mecanismos: prórrogas de hasta 90 días o traslados al final del plan de pagos, acuerdos de pago, refinanciación o reestructuración.
8. ¿Qué pasa cuando una persona sirve de fiador de un crédito y el deudor está en mora? ¿Qué alternativas tiene el fiador para evitar que el proceso avance y se inicie un proceso de embargo?
Cuando el deudor de un crédito entra en mora, el codeudor asume la obligación. El IFC ofrece como alternativas para la normalización de cartera: Prórrogas, acuerdos de pago o reestructuración a favor de un tercero.
9. ¿Qué recomendaciones da el IFC a los usuarios para proteger el historial crediticio y evitar reportes negativos en centrales de riesgo?
Mantener la puntualidad en los pagos, evitar el sobre endeudamiento y ser cautelosos en el momento de servir de codeudores de un crédito.
10. Enelmarcodelosocial delIFC, ¿existe algún programadecondonación parcial deintereses o descuentosporprontopagoparausuariosquedecidanponersealdía?
En relación con créditos educativos, cuando se tienen las obligaciones al día, existe un estímulo a la excelencia educativa, para reducir la tasa de interés de acuerdo al promedio obtenido.
Cuando se hacen abonos a capital se reduce el número de cuotas y por ende los intereses.
En cuanto a obligaciones en mora, existen acuerdos de pago para normalizar la cartera, con descuentos del 50% de intereses y gastos de cobranza o hasta del 100% de intereses de mora.
11. Siyatuveunacuerdodepagocon elIFCperonomefueposiblecumplirlo,¿puedoaccederaunasegunda oportunidad para normalizar mi obligación?
Si. Se debe presentar nuevamente la solicitud, para lo cual se analiza el comportamiento, se actualizan los valores a la fecha actual, se pierden los beneficios en los pagos realizados o los descuentos pueden no estar vigentes.
12.TengouncréditoeducativoFESCA, recientemente me gradué y aún no he logrado ubicarme laboralmente. Llevo30díasenmora.¿QuéfacilidadesdepagoofreceelIFCenestos casos para evitar llegar a una instancia jurídica?
Se debe cancelar la primera cuota contemplada en el Plan de Pagos, para acceder a una refinanciación o tener mora menor a 30 días para una prórroga. También se pueden hacer acuerdos de pago para normalizar la obligación.
13.En cuanto al crédito educativo FESCA ¿mi hermana, que nació y vive en Bogotá, pero quiere venir a estudiar a Casanare, podría acceder al crédito IFC para estudiar en el departamento?
Gracias a la Ordenanza 003 de 2024, no solo los nacidos en Casanare pueden acceder al crédito FESCA con financiación del 100% del valor de la matrícula y hasta 6 SMMLV adicionales para sostenimiento para programas de pregrado o posgrado, sino también aquellos estudiantes que aun no siendo casanareños estudian en una institución de educación superior con sede en el departamento de Casanare.
14.Conozco varias personas que están estudiando o estudiaron con el crédito educativo FESCA. Me gustaría saber, ¿qué ventajas tiene este crédito frente a otros créditos educativos?
Las ventajas son varias:
· Se financia el 100% del valor de la matrícula.
· La tasa de interés es del 10% E.A (9.57% N.A.) o 0.8 % nominal mensual, es la más baja del mercado.
· No hay cobro de intereses durante toda la época de estudio, y se pueden hacer abonos a capital durante la época de estudio, que es equivalente a periodo muerto.
· El promedio mínimo exigido es de 3.2 para solicitar la renovación periódica del crédito.
· Si al finalizar la época de estudio, el promedio acumulado de la carrera profesional está entre 4,71 y 5,00, se aplicará una tasa de interés corriente de 4% E.A.
· Si al finalizar la época de estudio, el promedio acumulado de la carrera profesional está entre 4,50 y 4,70, se aplicará una tasa de interés corriente de 6% E.A.
· Si al finalizar la época de estudio, el promedio acumulado de la carrera profesional está entre 4,00 y 4,49, se aplicará una tasa de interés corriente de 8% E.A.
· Si al finalizar la época de estudio, se obtiene una tesis laureada o meritoria, se aplicará una tasa de interés corriente de 1% E.A.
15.¿Cuáles son los privilegios y/o alivios económicos a los que puede acceder un cliente habitual del IFC?
Durante la vigencia 2024, el IFC por disposición de la Junta Directiva implementó mecanismos para las diferentes líneas de crédito, cómo: prorroga, refinanciación, restructuración, acuerdos de pago para extinción o normalización de la deuda, descuentos de intereses de mora y gastos de cobranza.
16.¿Cuáles son las líneas telefónicas dispuestas para tener conocimiento de saldos de créditos?
El IFC dispone de diferentes canales de atención vía telefónica:
WhatsApp empresarial: a través del portal web www.ifc.gov.co.
Conmutador: 3208899573.
Extensiones para trámites de crédito: 508 - 504 - 902 – 903.
Extensiones para trámites de cartera: 502 – 503 – 513 – 517.
17.¿Cuáles son los requisitos para el proceso de condonación parcial de capital a los créditos de cartera derivada del decreto 0223/2015 (Fondo Departamento de Casanare ICETEX liquidado), y Cartera FESCA cuyo desembolso haya sido hasta el año 2012? ¿Cuál es el plazo para la radicación de la documentación?
En relación con los créditos del Fondo Departamento de Casanare ICETEX liquidado, el IFC cumple la función de administrador. Los requisitos para la condonación son:
1- Que el reglamento con que se aprobó el crédito autorice la condonación.
2- Se deben allegar los documentos que establece el reglamento para cada caso como son: certificados de notas, título, certificados de servicio social o profesional, creación de empresa o tesis de interés para el departamento.
Respecto a los créditos FESCA:
1- Solo aplica para desembolsos totales o parciales realizados hasta junio de 2013.
2- Anexar certificados de notas acumuladas con promedio superior a 3.8 o equivalente.
3- Presentar certificado de prestación de servicios profesionales en Casanare de un año mínimo.
4- Se debe allegar la solicitud antes del 31 de agosto de 2025.
18.¿Para qué créditos del IFC aplican los beneficios de descuentos de hasta el 100% en los intereses de mora?
Para el crédito educativo FESCA y el convenio Fondo de Departamento de Casanare ICETEX liquidado, existe un descuento de hasta el 100% en interés de mora si el cliente quiere hacer el pago total de la obligación en una sola cuota, sin penalización, ni sanción.
Para los clientes que hacen parte de las demás líneas de crédito, existen descuentos de hasta el 100% en interés de mora en casos especiales que están contemplados en el Manual de Cartera del IFC. Además, podrán acceder a otros porcentajes de descuentos en arreglos de cartera.
19.¿Cómo puedo hacer la renovación de mi crédito educativo si no me encuentro en Yopal?
Se puede descargar la App IFC Móvil al celular y por este medio cargar la documentación para la renovación del crédito.
Si el estudiante se encuentra en Yopal, puede radicar la documentación en las oficinas del IFC ubicadas en la carrera 13C # 9 – 91.
Puede contactarse a las líneas telefónicas: 3208899573 extensiones 902 y 903, o
Whatsapp: 3124112065.
Acceso Denegado
No tiene permisos para acceder a esta página. Si considera que debería tener acceso, por favor, comuníquese con el administrador del sistema.
 
         
         
                     
                     
                     
                     
                     
                    